Web Rádio Água
  • Institucional
  • Editorias
    • Água
    • Energia
    • Sustentabilidade
    • Você na WRA
    • Podcast UNESP
  • Séries Especiais
    • Web Rádio Água no Fórum Mundial da Água
    • Os desafios do Brasil rumo ao Fórum Mundial da Água 2018
    • Água e Desenvolvimento Sustentável: Panorama Hídrico na América Latina
    • Atlas Brasil
    • 2º Concurso de Boas Práticas – Iniciativas para Construção da Agenda 2030
  • Descomplicando as Energias Renováveis
Água, Energia e Sustentabilidade!
Refúgio Biológico Bela Vista comemora 35 anos de...
Energias Renováveis: Governo do Paraná quer expandir uso...
Curso orienta comunidades indígenas a adotar técnicas ecológicas...
Conhecimento técnico, modelagem e a busca por plataformas...
Pesquisador da NASA ministra palestra sobre águas subterrâneas...
Meteorologista explica o que são eventos extremos e...
Foz do Iguaçu recebe profissionais da América Latina...
Diretor do Daugherty Water for food Global Institute...
Gestão de resíduos sólidos de Itaipu é apresentada...
Monitoramento ambiental no reservatório de Itaipu ganha reforço...
Pesquisa aponta que temperatura alta reduz proliferação do...
Mesmo com novas fontes, hidrelétricas continuarão sendo a...

Web Rádio Água

  • Institucional
  • Editorias
    • Água
    • Energia
    • Sustentabilidade
    • Você na WRA
    • Podcast UNESP
  • Séries Especiais
    • Web Rádio Água no Fórum Mundial da Água
    • Os desafios do Brasil rumo ao Fórum Mundial da Água 2018
    • Água e Desenvolvimento Sustentável: Panorama Hídrico na América Latina
    • Atlas Brasil
    • 2º Concurso de Boas Práticas – Iniciativas para Construção da Agenda 2030
  • Descomplicando as Energias Renováveis
Água e Desenvolvimento Sustentável: Panorama Hídrica na América Latina

Dia Mundial da Água: Garantir a segurança hídrica é fundamental, destaca Frank Rodriguez

by webradioagua 21 de maio de 2017
written by webradioagua 21 de maio de 2017
Dia Mundial da Água: Garantir a segurança hídrica é fundamental, destaca Frank Rodriguez
https://webradioagua.pti.org.br/wp-content/uploads/2018/09/393.mp3

 

A Organização das Nações Unidas (ONU) definiu o tema “Água e Desenvolvimento Sustentável” para ser o centro das discussões e reflexões em todo o planeta no Dia Mundial da Água, celebrado no dia 22 de março.

Em razão disto, a Web Rádio Água, juntamente com o Programa Hidrológico Internacional da UNESCO (PHI-UNESCO), produziu uma série de conteúdos que trazem a visão deste conceito por pesquisadores e especialistas em temas como a crise hídrica na América Latina, o acesso democrático à água, a ciência e a tecnologia a favor dos recursos hídricos, o nexo água-energia, entre outros.

Ao todo serão 12 entrevistas com representantes de vários países que trarão sua perspectiva sobre o tema, além do diálogo sobre ações e projetos que estão sendo executados em prol preservação e de um uso sustentável dos recursos hídricos.

O nosso próximo entrevistado é Frank Rodriguez, responsável pela cátedra “Água, Gênero e Governança” da UNESCO. Em entrevista cedida diretamente da República Dominicana, ele destacou que garantir a segurança hídrica é fundamental para que o desenvolvimento de determinada região seja sustentável:

“Yo acho un grande tema, una gran decisión, en lo cual los temas principales que constituyen el marco tematico del 7º Foro Mundial del Agua son los siguientes: primero, seguridad hídrica para todos; dos, agua para el desarrollo y prosperidad; trés, agua para la sostenibilidad, harmonizando los seres humanos y la naturaleza; cuatro, construyendo un mecanismo factible de implementación. Al examinar esta tematica en el 7º Foro Mundial del Agua és intentar responder a la pregunta sobre cual és el mejor camino para conciliar el agua y el desarrollo sostenible me parece que lo concepto de segurarid hídrica, y como él agua contribuye al desarrollo y prosperidad, permiten visualizar un objectivo pertinente al aprovechamento sostenbile de las fuentes del agua y el uso racional del agua, que és el suministro para distintos usos, en especial para el consumo humano, la agricultura y la industria. Además que reservamos suficiente agua para los ecossistemas y las futuras generaciones. Continuar con el uso fragmentado del agua, practicado durante el ultimo siglo, seria desastroso para la sostenibildad de nuestro planeta. Se necesita una mayor claridad, sin enbargo, para saber cual él la mejor forma de implementar la gestión integrada de los recursos hídricos como conjunto de principios y como proceso, y eso requiere también más que reducir los enfoques. Estos enfoques no ayudan directamente el desafío operativo de proporcionar un servicio de abatecimiento de agua y saniamento. Mas bién, se centrán en el proceso fundamental de mejora de la gestión de los recursos hídricos que se aloja en el corazón del aumento de la segura hidrica, que incluye, asegurar la disponibilidad de los recursos hidricos adecuada y confiable, de calidad aceptable, para sustentar la posición de servicios hídricos para toda actividad social y economica de modo ambientalmente sostenible. Mitigar los riesgos relactivos al agua, como las inundaciones, las sequías y las contaminación ambiental. Y atenuar lo conflicto que puede a surgir em la disputa por las aguas compartidas, principalmente em situación decrescientede la oferta. La seguridad hídrica es un enfoque más equilibrado donde se poen en la balancia los objetivos del desarrollo y hasta la sobrevivencia, com los recursos hídricos disponible y potencialmente aprovechable, para sostentar el desarrolllo deseyado o resolver lo problema de abastecimiento de agua, que és sofrible”.

Frank Rodriguez também comenta como está a situação atual dos recursos hídricos em República Dominicana, com destaque para a construção de novos sistemas de abastecimento no País:

“El agua és un derecho humano y debe llegar com calidad a todos los ciudadanos. 90% de la población urbana de la Republica Dominicana tiene acceso al agua, y 65% de los residentes em solos rurales. Entendiendo por acceso del agua és que la población sea abastecida por redes de agua hasta el interior de sus casas o que cuenten con apoyo de la Republica ha a una distancia menor de 1 quilómetro. La situación conjunta del acceso al agua és 85% de los domincados residente em outros países. Se ha avanzado em la construcción de nuevos sistemas de abastecimiento. No obstante, las cifras anteriores significan alcanze en lo nivel espacial de lo sistema más la infraestructura consumida y todo que le se mantenga adecuadamente. En consecuencia, nuestro trabajo em la planta de tratamiento de aguas residuales surgen deterioro em sus instalaciones y operán com deficiencia por razones tecnologicas y económicas”.

Entre as ações da Cátedra sobre “Água, Gênero e Governança” da UNESCO estão projetos acadêmicos de intercâmbio e pesquisa, publicações e capacitações, conforme explica Frank Rodriguez:

“La Cátedra “Água, Género y Governanza” tiene como proposito el desarrollo de una vision incluyente em la aplicacion de medidas efectivas de los principios de gobiernanza en la gestión de los recursos hidricos y los servicios de agua. Considerando la perspectiva de género en la agenda publica de desarrollo em el sector agua, se procura, además, que se genere un desarrollo harmonioso y una participación equilibrada de mujer e hombre en la gestion de agua y en la busca de la resolucion de los problemas del agua. Entre los objectivos especificos de la Cátedra se ressaltán la necesidad de reconecer y promover el papel de la mujer em la gestión del aguas y reforzar capacidades de la mujer para que tenga una mayor participacion em las actividades relacionadas como tomadoras de decisiones a nivel de organizaciones y de usuarios del agua. La catedra contempla varias acciones, entre ellas proyectos académicos de intercambio e investigación, así como programas de publicaciones, capacitacion y una serie de implementación de proyectos de alcanze comunitario”. 

Ele também cita a necessidade de um uso mais racional dos recursos hídricos visando o desenvolvimento sustentável:

“La discussión se cientra em debatir un programa o proyecto de órden hidraulica que tiena como enfoque de la gestión del agua y de la busca de resolución de los problemas. No puntuales a problematica de falta de agua que muchas veces origina en el padrón de comportamiento de consumo excesivo de agua, en la deficiencia de distribución y no en una situación fisica del agua. Cual accion de hombre impacta las fuentes del agua, tanto em calidad como en cuantidad y puede amenayar nuestra sobrevivencia futura al poner em juego los espacios donde la agua se genera y el filtro próprio de la naturaleza. Debemos reconecer que existe em nuestras sociedades una mayor consciência y valoracion de la energía electrica tanto en cuanto a consumo como lo que tiene que ver con el costo de servicio que valorén la posición de inversión provocado por el agua. Por otro lado cabe resaltar que las poblaciones que viven em suma escasez de agua donde existe mucha competencia por esse recursos o que tienen mayor efectos de sequía deben ser motivados a encontrar soluciones de una manera integrandolos al processo de desición. Concluyendo com la respuesta de una manera practica, sugerimos a los agentes de la agua que piensen como poderian desarrollar sus actividades diarias con menor cuantidad de agua que utilizan comúnmente, y como este arranjo del agua lo facilita de tener agua a largo plazo”.

https://webradioagua.pti.org.br/wp-content/uploads/2018/09/393.mp3

Podcast: Play in new window | Download

0 comment
0
FacebookTwitterEmail
webradioagua

previous post
Dia Mundial da Água: Tania comenta a crise hídrica no Brasil e ações do HidroEX
next post
Dia Mundial da Água: Zelmira May comenta as ações do Programa Hidrológico Internacional na América Latina e Caribe

Leave a Comment

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Busca

Baixe Grátis

SIGA A WRA NO FACEBOOK…

Facebook

…E O PTI NO Instagram

Footer Logo

Parque Tecnológico Itaipu

Av. Tancredo Neves, 6731 | Caixa Postal 2039 CEP 85.867-900 |

Foz do Iguaçu (PR) / +55 (45) 3576.7038

imprensa@pti.org.br